Experiencias MIT

UNA-integra está dirigida a personas o equipos de trabajo que abordan problemas complejos y que están iniciando su recorrido en los abordajes multi, inter y transdisciplinares (MIT), sin embargo, los recursos también son de utilidad para aquellas personas con experiencias en MIT, pero se mantienen en la búsqueda de herramientas que les permiten fortalecer sus capacidades.

Experiencias MIT


Tipo de recurso Descripción del recurso Enlace
Enlace El trabajo desarrollado parte desde un proceso formativo desde la Epistemología Genética de Piaget, la cual “intenta comprender la génesis del proceso que genera conocimiento” Ver
Enlace Esta es una sistematización de un proceso de investigación, exploración y creación artística interdisciplinar, generado en el seno del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística -CIDEA. Ver
Enlace Esta es una memoria de los procesos desarrollados entre el 2011 y el 2014 por el Programa Iniciativas Interdisciplinarias del CIDEA. Ver
Enlace Se presenta la ruta metodológica que aspira a una pedagogía de la creatividad sustentada en el pensamiento sistémico y complejo, la transdisciplina y el proceso colectivo, como formas de llegar a la validación de la dignidad y creatividad humana. Ver
Enlace Presenta una propuesta metodológica de sistematización de experiencias de creación artística interdisciplinar para comunicar conocimientos en el campo de las artes y evidenciar su impacto en latinoamerica. Ver
Enlace Esta memoria pretende dar cuenta del complejo trabajo reflexivo logrado por el estudiantado participante y hacer visibles las conexiones interdisciplinarias, entre diversas narrativas textuales (ciencias sociales, política, género, movimiento humano, etc.). Ver
Enlace Este trabajo representa la construcción de un proceso de investigación interdisciplinaria/intergnosis sobre la evolución de los fenómenos de la criminalidad y el universo carcelario en el país y en toda la región Latinoamericana. Ver
Enlace Este artículo presenta una propuesta de investigación interdisciplinaria y su fundamentos empíricos y teóricos, así como la estrategia metodológica práctica en consonancia con la perspectiva interdisciplinaria y la intergnosis Ver
Enlace En este trabajo, se presentan las experiencias de la Red UNA STEM durante el primer año de su creación, con el fin de dar a conocer las actividades, motivar a la creación de estos espacios dirigidos al público general desde la academia y brindar espacios para la niñez, la adolescencia y adultos con talleres en el área de la tecnología. Ver
Enlace El Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (Ineina), junto con el Hospital San Vicente de Paúl y el Patronato Nacional de la Infancia, de forma interdisciplinar, transdisciplinar e interinstitucional, lograron mancomunar esfuerzos para potenciar a la adolescente madre en su propio redescubrimiento, mediante la participación en espacios de autorreflexión. Ver
Enlace Este documental, producido desde la Comunidad epistémica Red de Interculturalidad de la UNA, congrega a varios grupos de personas en situación de resistencia que compartieron sus experiencias. Ver
Enlace Este trabajo integró las ciencias de la Educación, la Antropología Social y la Lingüística para generar productos de alto valor académico que fortalezcan la construcción del conocimiento pedagógico en ambientes bilingües. Ver
Tipo de recurso Descripción del recurso Enlace
Enlace En este capítulo se presentan estudios de casos que muestran cómo se lleva a cabo la investigación TD e ID en algunos países de la región. Ver
Enlace Este artículo problematiza el concepto de la inter y transdisciplina a partir del análisis de prácticas de investigación universitaria en cuatro centros interdisciplinarios de la Universidad de la República en Uruguay. Ver
Enlace En los capítulos de esta obra encontrarán buenos ejemplos de dinámicas colaborativas. Sin duda, las reflexiones y los debates que inspiran los textos incluidos son relevantes y necesarios, pues los retos de la época actual son tan complejos que sólo podemos abordarlos de manera interactoral y transdisciplinaria: de otra manera es prácticamente imposible. Ver
PDF La obra sistematiza importantes lecciones de iniciativas interdisciplinarias en la propia Pontificia Universidad Javeriana. Ver
Enlace La tesis muestra los distintos relatos que personas investigadoras, participantes de una convocatoria para financiar proyectos de investigación, elaboraron alrededor de la interdisciplinariedad. Ver
Enlace Libro de resúmenes del Seminario En_clave Inter del Espacio Interdisciplinario, realizado en el mes de noviembre de 2014. Ver
Enlace Libro de resúmenes preliminar del Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria realizado en Montevideo Uruguay del 27 al 30 de setiembre de 2016. Ver
Enlace Presenta un marco conceptual y el tipo de acciones que deben articularse para dar respuesta al desafío de la adaptación al cambio y la variabilidad climática. Ver